![]() |
||||||
Plenamente constituido en el año 1977, se llevo a cabo la primera reunión (congreso de hoy en día) en la ciudad de Santiago los días 2 y 3 de octubre, en esa oportunidad asistieron 12 jóvenes de las siguientes iglesias: Coquimbo, Temuco, San Bernardo, Santiago, La Calera, San Javier y Valdivia, estas eran las primeras iglesias existentes de nuestra corporación.
El primer directorio fue conformado por los siguientes hermanos: Presidente Hno. Manuel Arriagada de Santiago, Vicepresidente Hno. José Contreras de San Javier, Secretario Hno. Domingo Hidalgo de Santiago (Pasto en la actualidad), Tesorero Hno. Oscar Galleguillos de La Calera, Primer Director Hno. José Gómez de Valdivia, Segundo Director Hno. Abel Molina de San Bernardo y Tercer Director Hno. Benito Severino de Coquimbo (hoy en día Pastor).
En el segundo congreso, ya hubo una mejor acogida a esta iniciativa, y la participación de los jóvenes fue mucho mayor, para esta oportunidad el encuentro fue realizado en La Calera en el año 1978. Y así con el tiempo la Juventud Cristiana Evangélica de Chile fue creciendo y avanzando en un proyecto que comenzó a nacer dirigido por Dios en el corazón de jóvenes inquietos por la búsqueda del Espíritu Santo. En ese mismo año, se confecciono el primer reglamento de JUCECH, el cual se comenzó implementar al año siguiente en el congreso que se realizo en la iglesia de San Bernardo, la cual no es la misma del día de hoy. Siendo desarrollado por el Hno. Antonio Mateluna, actualmente Pastor de la Iglesia de Reñaca y el Hno. Manuel Arriagada de Santiago.
Este proyecto de jóvenes a nivel nacional fue apoyado en un comienzo por los pastores Presbíteros Vicente Ayala y Armando Muñoz y el Presidente de Corporación de aquellos años el Pastor Abel Gómez, hoy Obispo. Además en el congreso de 1978, se designó el primer Pastor Asesor, quien fue el Pastor Rosendo Acevedo de Santiago, y en ese mismo año se constituye la primera cuota anual, la cual fue la suma de $150 pesos de entonces, equivalente a unos $5000 pesos en el presente.
En 1979 se realizo el primer cantar y también se entrego por primera vez un tema bíblico, dado por el pastor Luis Ruiz, el tema se llamo la visión es de la juventud. En el año 1980 se planteo la idea de hacer un certamen bíblico, llevándose a cabo al año siguiente en 1981, en esa oportunidad siendo el ganador el Hno. Patricio Ulloa del Cerro Cordillera. Durante los años 1980 y 1981, se confecciono el primer estandarte de esta entidad.
Desde los inicios de JUCECH, estas han sido las sedes de cada Congreso Nacional Realizado: 1977 Santiago, 1978 La Calera, 1979 San Bernardo, 1980 La Calera, 1981 Santiago, 1982 Los Ángeles, 1983 Coquimbo, 1984 Placeres, 1985 Coquimbo, 1986 Placeres, 1987 La Calera, 1988 Yaldad, 1989 Loncoche, 1990 Chillan, 1991 La Calera, 1992 San Javier, 1993 Forestal, 1994 Forestal, 1995 Los Ángeles, 1996 Forestal, 1997 San Javier, 1998 Rodelillo, 1999 Temuco, 2000 Osorno, 2001 Forestal, 2002 Rodelillo, 2003 San Javier, 2004 Quintero, 2005 Puerto Montt, 2006 Rodelillo, 2007 Osorno, 2008 Antofagasta, 2009 La Calera, y esperamos en la voluntad de Dios, encontrarnos en la Ciudad de Valparaíso, Iglesia de Rodelillo 2010.
Hasta el momento en cada congreso que se ha realizado, Dios nos a bendecido con su hermosa presencia y esperamos que en los próximos, nos bendiga aún más, para que JUCECH siga avanzando con la visión del altísimo. Que nuestro gran y precioso creador llene de bendiciones a todos aquellos que iniciaron este gran proyecto. Amén.
|
![]() |